halo

jueves, 28 de febrero de 2013

lunes, 18 de febrero de 2013

El Jefe Maestro mi teoría

Hola, hoy les traigo una teoría que me gustaría exponer sobre el Jefe Maestro, esta teoría no es otra que el spartan 117 proviene de un gen de el Primordial (ultimo precursor vivo). Esta teoría la he sacado tras pasarme Halo 4 y tras leer un apartado de la Alopedia que dice lo siguiente:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nos volvemos a ver de nuevo joven. Yo soy el último de los que les dieron aliento y forma hace millones de años. Yo soy el último de los que su raza traicionó y destruyó salvajemente. Yo soy el último Precursor.
~El Prisionero hablando con Didacta

El Primordial, también conocido como El Prisionero de Charum Hakkor o El Eterno  por los Forerunners, era un individuo de gran edad y poder mantenido prisionero en la capital humana de Charum Hakkor. Al parecer era el ultimo Precursor, vivo de la galaxia, y solo muy pocos seres sabían de su existencia.

Historia

El prisionero fue descubierto por los humanos cuando colonizaron Charum Hakkor. Fue encontrado dentro de una capsula sellada (parecida a los Cryptum Forerunner). A pesar de la avanzada tecnología de la capsula, los humanos consiguieron comunicarse con ella por cortos periodos de tiempo. El prisionero se convirtió en algo parecido a un oráculo o vidente para los humanos, quienes frecuentemente lo consultaban. El prisionero casi siempre daría sus respuestas de forma vana y confusa.
Cuando el Flood apareció, los humanos le preguntaron que era esa "enfermedad", y cuando el prisionero respondió, los humanos quedaron tan horrorizados,que muchos de ellos cometieron suicidio.

Liberación

Posteriormente, tras la Guerra Humano-Forerunner, la IA Forerunner Condicionamiento Mendicante probó los anillos sobre el sistema Charum Hakkor. La activación destruyó todas las estructuras Precursoras en el planeta, liberando al Primordial.
El Primordial fue encontrado por un grupo de Prometeos, entre los que se encontraba Didacta. El prisionero le contó a Didacta como los Forerunner habían aniquilado a los Precursores, una realidad muy diferente a las creencias Forerunner que decían que los Precursores les habían heredado el conocimiento y el poder.
Tiempo despues, según se narra en Halo: Primordium, se encontro de nuevo con el Didacta, al que ahora le dice que los Precursores habían elegido a los humanos como herederos del Manto, no a los Forerunners y que en realidad, no había mucha diferencia entre los Precursores y el Flood. A continuación, es asesinado por el Didacta. Sus ultimas Palabras fueron “Si me Matas, otro precursor sera liberado”. Sus últimas palabras aclaran que saldra un gen identico a el despues de que muera y lo más probable es que trate de buscar venganza contra Didacta y los Forerruners.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esto quiere decir que si los humanos son los erederos de los precursores, y que si el Jefe Maestro mató (o al menos compositó) a Didacta, significa que John es ese precursor liverado, y el reclamador del predominio humano-precursor. Creo que de esto va a tratar Halo 5 y 6, que son las entregas que faltan sobre la trilogía del Reclamador.

domingo, 17 de febrero de 2013

Mi público, pide lo que quieras

Estoy contento, ya que pese a que no escribía desde hace meses, mi público no me ha abandonado, y me siguen desde sitios que nunca imaginaria. Aquí dejo unas muestras de los sitios y las cifras de público.

México
1604
España
505
Colombia
429
Estados Unidos
  278
Alemania
194
Argentina
151
Chile
105
Perú
91
Venezuela
87
Rusia
84

Australia           
3
Y muchos más países.

Como me seguís tantos, dadme temas sobre lo que queréis que escriba, música que os gustaría que cuelgue o cualquier otra cosa, solo tenéis que poner un comentario y enviármelo, y cuando pueda lo pondré.

Disfrutar el día y escribirme.

Halo forward unto dawn

sábado, 16 de febrero de 2013

Armas forerruner de Halo pt 22

Arma de Energía Dirigida Z-250

El Arma de Energía Dirigida Z-250, conocida como Rifle de Luz, es un arma de precisión destacada de las unidades Forerunner que, mediante la aceleración de partículas, dispara rayos de luz sólida de medio y largo alcance en combate.

H4-ForerunnerLightRifle Final.png

Armas forerruner de Halo pt 21

Rifle Francotirador de Aplicaciones Especiales Z-750

Rifle Francotirador de Aplicaciones Especiales Z-750, también conocido como Rifle Binario, es una arma Prometea Forerunner. Rifle Francotirador de extremo alcance, diseñado para aniquilar a cualquier enemigo de infantería con un sólo disparo, incluso si está fuertemente protegido.

H4-BinarySniperRifle.png

Armas forerruner de Halo pt 20

Arma Automática de Energía Dirigida Z-130

El Arma Automática de Energía Dirigida Z-130, conocida como Supresor, es un arma Prometea Forerunner. Es un arma de infantería Forerunner totalmente automática que dispara pequeñas partículas de luz sólida con una alta velocidad de fuego.


SurpresorLateral

Armas forerruner de Halo pt 19

Rifle de Municiones de Alto Poder Explosivo Z-390

El Rifle de Municiones de Alto Poder Explosivo Z-390, también conocido como Cañon Incinerador o Cañón Prometeo, es una arma anti-materia Prometea Forerunner. Poderosa arma montada al hombro que dispara partículas altamente cargadas a objetivos con resultados explosivos.


Ci.png

Armas forerruner de Halo pt 18

Pistola de Energía Dirigida Z-110

La Pistola de Energía Dirigida Z-110, mejor conocida como Boltshot o Pistola de Rayos, es un arma Forerunner. Dilatador de particulas Forerunner usado tanto para presición a media distancia como para su funcionalidad explosiva a corta distancia.

Boltshot

Armas forerruner de Halo pt 17

Rifle de Combate Cercano Z-180


H4-Scattershot.png


El Rifle de Combate Cercano Z-180, mejor conocido como Dispersador, es un arma destacada de las unidades Forerunner. Arma de combate cercano con una ráfaga mortal de corta distancia y rebotes versátiles efectivo contra superficies sólidas.

Armas forerruner de Halo pt 16

Haz Centinela

H3-SentinelBeam.png

El Haz Centinela, también conocido como Rayo Centinela, es un arma de energía dirigida Forerunner utilizada por Centinelas. Es particularmente efectiva contra formas pequeñas de Flood y para agotar los escudos de energía personales de un oponente. Está anclada a la estructura de los Centinelas, aunque esto no evita que pueda ser recogida.

Armas forerruner de Halo pt 15

El Compositor


Composer.jpg


El Compositor es un artefacto Forerunner creado durante la Guerra Forerunner-Flood. Es capaz de combinar vida orgánica y digital juntas.

Armas forerruner de Halo pt 14

Instalación 12


Insta 12.png


La Instalación 12 fue una gran estructura en forma de anillo de los Forerunner diseñada para la eliminación de toda la vida en la galaxia al igual que los otros Halos, pero fue destruida antes de su localización en lugares estratégicos por Medicant Bias y el Flood.

Armas forerruner de Halo pt 13

Instalación 11


Insta 11.png


La Instalación 11 fue una gran estructura en forma de anillo de los Forerunner diseñada para la eliminación de toda la vida en la galaxia al igual que los otros Halos, pero fue destruida antes de su localización en lugares estratégicos por Medicant Bias y el Flood.

Armas forerruner de Halo pt 13

Armas forerruner de Halo pt 13

Armas forerruner de Halo pt 12

Instalación 10


Insta 10.png


La Instalación 10 fue una gran estructura en forma de anillo de los Forerunner diseñada para la eliminación de toda la vida en la galaxia al igual que los otros Halos, pero fue destruida antes de su localización en lugares estratégicos por Medicant Bias y el Flood.

Armas forerruner de Halo pt 11

Instalación 09


Insta 09.png


La Instalación 09 fue una gran estructura en forma de anillo de los Forerunner diseñada para la eliminación de toda la vida en la galaxia al igual que los otros Halos, pero fue destruida antes de su localización en lugares estratégicos por Medicant Bias y el Flood.

Armas forerruner de Halo pt 10

Instalación 08


Insta 08.png


La Instalación 08 fue una gran estructura en forma de anillo de los Forerunner, diseñada para la eliminación de toda la vida en la galaxia al igual que los otros Halos, pero fue destruida antes de su localización estrategica por Medicant Bias y los Flood.

Armas forerruner de Halo pt 9

Instalación 07


Instalacion-07.jpg


La Instalación 07 es uno de los siete anillos de Halo. Casi no se sabe nada sobre esta instalación y aún no ha sido vista directamente.

Armas forerruner de Halo pt 8

Instalación 06


Surface02.jpg



La Instalación 06 es uno de los siete anillos de Halo. Su superficie cuenta con muchos cráteres y su color es como un gris verdoso; más o menos como la Luna. Posiblemente no haya vida en este anillo o vida como la conocemos. Se sabe muy poco sobre él porque aún no ha sido observada directamente.

Armas forerruner de Halo pt 7

Instalación 05


Instalacion05.jpg


La Instalación 05, llamada por los humanos y el Covenant como Delta Halo, es uno de los siete anillos que fueron construidos por los Forerunners como último recurso para combatir al Flood 100.000 años atrás. Éste es el segundo anillo Halo descubierto por la humanidad. La Instalación 05 fue asignada al Monitor 2401 Penitent Tangent.

Armas forerruner de Halo pt 6

Instalación 04 (B)

Instalacion 04B.jpg


La Instalación 04 (B) es un Anillo de Halo diseñado como un reemplazo casi idéntico para la anterior Instalación 04. Ésto fue para asegurar que el sistema Halo de los Forerunner estuviera intacto y así poder abarcar toda la Vía Láctea.

Armas forerruner de Halo pt 5

Instalación 04


HaloRing.jpg


La Instalación 04, también llamada Alpha Halo, fue una de las doce instalaciones de Halo. Su clima era a base de agua y poseía abundante vegetación.

Armas forerruner de Halo pt 4

Instalación 03


Instal 3.png

La Instalación 03, también llamada Gamma Halo, es uno de los siete anillos de Halo. Su ambiente posiblemente sea de grandes desiertos con actividad volcánica y con pocas probabilidades de agua, y su monitor es 049 Abject Testament.



Instalacion03h4

Armas forerruner de Halo pt 3

Instalación 02


389px-Surface06.jpg


La Instalación 02 es uno de los siete anillos de Halo. El medio ambiente es a base de agua con afloramientos rocosos y grandes témpanos de hielo.
Casi no se sabe nada sobre esta instalación y aún no ha sido vista directamente.



Armas forerruner de Halo pt 2

Instalación 01


Instalación 01.jpg


La Instalación 01 es uno de los siete anillos de Halo. Con base en la información recopilada desde el reconocimiento del Jefe Maestro en la Ciudadela, el paisaje de este anillo está formado por un desierto sin fin, con un ambiente hostil.


La Instalación 01[1] es uno de los siete anillos de Halo. Con base en la información recopilada desde el reconocimiento del Jefe Maestro en la Ciudadela, el paisaje de este anillo está formado por un desierto sin fin, con un ambiente hostil.

Armas forerruner de Halo pt 1

Instalación 00


Terminal 2 de Halo Aniversario.jpg


La Instalación 00, también conocida como El Arca, es una Instalación Forerunner de gran importancia desde la cual se pueden disparar todos los anillos. Está ubicada fuera de la Vía Láctea y fuera del alcance de los Halos. El Arca fue construida con el propósito de ser un refugio para los Forerunner y otras especies. Tiene aproximadamente 127000 km de diámetro, convirtiéndola en la Instalación Forerunner conocida más grande.


 





180px-Ark surface 3


180px-Ark


ArkScaleComparison


Halohologram

Terminales de Halo 4





Cinematicas de Halo 4 spartan ops 1-9



















El asteroide que más se ha aproximado a la Tierra sin colisionar


Imagen tomada el 15 de febrero desde el OGS deTenerife. La traza del asteroide es de dos minutos de exposición. | Instituto de Astrofísica de Canarias.


La visita del cuerpo celeste más mediático de los últimos años ha quedado parcialmente eclipsada por la caída inesperada de un meteorito en Rusia que ha causado más de mil heridos, la mayoría de carácter leve. En principio, los astrónomos han descartado que este suceso tenga relación alguna con el asteroide 2012 DA14 que el viernes, a las 20.30 (hora peninsular española) se convirtió en el objeto celeste de mayor tamaño que más se ha aproximado a la Tierra sin llegar a colisionar desde que las agencias espaciales realizan tareas de vigilancia.
Cruzó sobre el cielo nocturno de Sumatra (Indonesia) a sólo 27.860 kilómetros de la Tierra, y continuó su travesía cósmica a unos 28.100 kilómetros por hora, informó la agencia espacial estadounidense NASA. Pasó más cerca de la Tierra de lo que se encuentran muchos satélites, pues los geoestacionarios orbitan unos 36.000 kilómetros de distancia de nuestro planeta aunque como se esperaba, no se ha informado de que haya causado daños a algún equipo.
"Supimos que se acercaría mucho a la Tierra dos días después de descubrirlo. El cálculo sobre la distancia a la que situaría lo realizaron en el laboratorio JPL de Pasadena de la NASA", explica Jaime Nomen, el astrónomo que hace un año, el 23 de febrero de 2012, descubrió este asteroide desde el observatorio de La Sagra, en la sierra granadina.
El científico, director de esta estación, que pertenece al Observatorio Astronómico de Mallorca, participó esta semana en Madrid en un acto convocado por CosmoCaixa para explicar a los jóvenes cómo detectan tanto los asteroides cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) como restos de basura espacial que orbitan nuestro planeta y que pueden representar una amenaza.

Consejos para observar el asteroide

Para observar el evento mirando directamente al cielo eran necesarios unos buenos prismáticos o un telescopio. No podía verse a simple vista. Aunque en principio la previsión meteorológica fue buena para la mayor parte de España, las nubes dificultaron la observación del asteroide en algunas regiones.
"Hay que buscar zonas oscuras, no se podrá ver dentro de la ciudad porque hay mucha polución de luz. Hay que ir al campo y mirar hacia el este, e ir provistos de una carta celeste que indique la posición de las constelaciones. En internet se pueden bajar algunas cartas que se están editando para guiar por dónde pasará y cerca de qué estrella brillante estará", recomendaba Jaime Nomen, que vivió la aproximación del asteroide en el observatorio de La Sagra, desde donde enviaron la señal a la NASA.
"Los asteroides son los restos de la obra que ha sido el Sistema Solar", compara el astrónomo. "La sonda japonesa Hayabusa [la primera que recogió muestras de un asteroide, el 'Itokawa'] mostró que el asteroide era una pila de escombros", recuerda. Según explica, existen dos tipos de asteroides, los de tipo rocoso o poroso y los metálicos. La aproximación de 2012 DA14 ayudará a los científicos a averiguar de qué tipo es este objeto.

Prevenir un impacto

¿Qué ocurriría si un meteorito del tamaño de 2012 DA14 impactara contra la Tierra? Los científicos de la NASA comparan la devastación que causaría con la que otro meteorito provocó en 1908 en Tunguska (Siberia). El objeto, que debía medir entre 30 y 40 metros de diámetro, arrasó un área de unos 1.200 kilómetros cuadrados y mató a dos personas.
Jaime Nomen explica que, pese a los programas de vigilancia de asteroides que se realizan en varios observatorios de todo el mundo, no se puede descartar la posibilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra sin ser detectado: "La probabilidad es pequeña pero existe. Puede ocurrir cada 800 años aproximadamente. Hay un gran porcentaje de ellos que no se conocen y pasan desapercibidos".

Vigilancia de asteroides

Los científicos calculan que cerca de la Tierra hay medio millón de asteroides con un tamaño parecido al que nos visita este viernes. De ellos, apenas el 1% ha sido descubierto, según datos de la NASA.
Según Jaime Nomen, aproximadamente el 97% de los asteroides próximos a la Tierra se descubren en EEUU, el 2% desde La Sagra y el resto en otros observatorios del mundo. El programa 'La Sagra Sky Survey' rastrea objetos cercanos a la Tierra, tanto asteroides próximos (NEO, acrónimo de Near Earth Objects) como objetos artificiales (satélites y basura espacial).
Desde este observatorio granadino han descubierto 6.500 asteroides, de los que 67 son NEO (asteroides cercanos) y 7 son cometas. El último objeto descubierto en La Sagra es el 2013 CL33, que fue localizado el pasado 5 de febrero cuando se encontraba a una distancia 476.000 kilómetros, y que según los primeros cálculos, mide unos 40 metros.
Localizar un asteroide no es fácil: "Para encontrar un NEO es necesario un software muy potente. A veces el cielo está nublado o hay una densidad enorme de estrellas que los tapan", afirma. Por lo que respecta a 2012 DA14, las últimas observaciones indican que podría ser algo mayor de 50 metros: "Dentro de 30 ó 40 años volverá a hacer otra aproximación a la Tierra", señala.
Por su parte, José Luis Galache, astrónomo del Minor Planet Center (MPC), de la Unión Astronómica Internacional, en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, afirma que, a pesar de que se ha estimado el tamaño de 2012 DA14 en unos 50 metros, "en realidad no tenemos medidas seguras. El tamaño aproximado es de 25 a 80 metros", señala. En los próximos días, la NASA lo estudiará con radar para ofrecer un tamaño más preciso de su tamaño.

Riesgo para los satélites

Miguel Belló, director general de la empresa Elecnor Deimos, considera muy improbable que 2012 DA14 pueda causar daños a los satélites que orbitan la Tierra. Y ello pese a que el objeto se situó más cerca de la Tierra de lo que están algunos satélites. Los geoestacionarios orbitan a unos 36.000 kilómetros de distancia de la Tierra, mientras los satélites de navegación, como GPS, está a unos 20.000 kilómetros de altura.
Pero aunque este objeto no represente una amenaza en la actualidad, las agencias espaciales investigan sistemas para desviar asteroides que en el futuro sí supondrán un peligro: "La duda no es si un asteroide va a chocar contra la Tierra. La pregunta es cuándo", asegura Belló, que afirma que la amenaza de los asteroides "no la ha inventado Hollywood".
Su empresa trabaja desde hace años en la misión Don Quijote, cuyo objetivo es desarrollar tecnologías para desviar un asteroide mediante el empleo de dos sondas espaciales. El orbitador Sancho estudiaría primero las características del asteroide, mientras que la sonda Hidalgo chocaría con el objeto celeste para desviar su trayectoria y evitar el impacto con la Tierra. El coste total del proyecto, para el que ahora buscan financiación, es de unos 150 millones de euros.
Belló lamenta el escaso interés de los políticos en promover estas investigaciones: "Es un problema real y tan grave como el cambio climático, porque un asteroide como Apofis (de unos 325 metros) puede destruir un país", advierte. "Antes no teníamos la tecnología necesaria pero ahora sí desponemos de ella", afirma.