"Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías y con una nueva forma de enfrentar la realidad".
Don Juan Carlos se ha despedido así: "Guardaré siempre a España en lo más hondo de mi corazón".
Lo ha hecho con una hora de retraso y precedido del himno nacional, como en las grandes ocasiones. Apenas dos meses de que compareciera de la misma forma con motivo de la muerte de Adolfo Suárez. A la una del mediodía, dos horas y media después de que el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, adelantara la noticia desde La Moncloa, el monarca ha hablado.
El Rey ha tenido palabras de agradecimiento para los españoles, para las instituciones y para la Reina. Don Juan Carlos, de 76 años, ha decidido abdicar. Lo ha anunciado Mariano Rajoy a través de una declaración institucional llena de alabanzas hacia el monarca, que ha reinado durante casi 39 años. El vacío legal le obliga a quedarse un tiempo.
Mañana, Consejo de Ministros extraordinario. Después, un proyecto de ley orgánica que ha de ir a las Cortes. La escenificación, esta mañana, estaba bien prevista: a primera hora, Rajoy ha ido a Zarzuela a presenciar la firma del decreto por parte del Rey. Después, ha convocado el Consejo extraordinario de ministros. El Príncipe llegó una hora antes de El Salvador, donde fue a presidir una toma de posesión.
En su declaración institucional, Rajoy ha anunciado que Don Juan Carlos le ha comunicado que está convencido de que es el mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio en la Jefatura del Estado y la transmisión de la Corona al Príncipe de Asturias.
El presidente del Gobierno ha anunciado que ha convocado para mañana martes un Consejo de Ministros extraordinario para "poner en marcha las disposiciones constitucionales". Al tratarse de una abdicación, será necesario aprobar una ley orgánica, pero Rajoy ha confiado en que "en un plazo muy breve" las Cortes puedan proclamar Rey al Príncipe de Asturias.
Esta armadura le fue dada a todos los SPARTANs-II supervivientes en Octubre del 2552 en sustitución de la Mark V. Poco después de la Guerra Humano-Covenant fue sustituida por la Mark VII del sistema GEN2. Sin embargo, algunos miembros del Proyecto SPARTAN-IV seguían utilizándola en el 2557.
La armadura Mark VI es capaz de aprovechar al máximo todas las capacidades de los SPARTANs-II. Esta armadura está construida por varias capas superpuestas, tratándose de un sistema cerrado capaz de ser utilizado en la Actividad Extra-Vehicular y en las operaciones en atmósferas toxicas. Está protegida contra los pulsos electromagnéticos y la radiación y contiene diversos filtros que se encargan de eliminar las toxinas y las bacterias de la atmósfera en la que se encuentran.
La armadura está compuesta por una serie de aleaciones y ha sido aumentada con diversos aumentos de refracción, gracias a esto la armadura es capaz de dispersar un número limitado de impactos de armas de energía Covenant. Además contiene una capa de gel que amortigua los impactos debajo del gran blindaje de la armadura. La capa de gel también sirve para regular la temperatura y cambiar la densidad del portador.
Una interfaz neural se le distribuyo a los SPARTANs-II. Esta interfaz convierte las señales electroquímicas a código digital y los envía a una conexión de interfaz en la parte trasera del cráneo. A través de esta interfaz los pensamientos del usuario comandan el movimiento de la armadura y el uso de las armas. La síntesis de la máquina y la mente es tan rápida que es casi imposible trazar un tiempo de reacción entre estas dos.
Cada armadura Mark VI contiene una capa de superconductores de memoria del ordenador. Diseñado por la Doctora Catherine Elizabeth Halsey, esta capa forma una red, capaz de soportar el tipo de inteligencia artificial, generalmente reservado para naves espaciales. Además cuentan con una capa de resistencia de mejora. Esta capa utiliza las propiedades piezoeléctricas para mejorar y ayudar al SPARTAN a aumentar su fuerza muscular concediéndole una fuerza mucho más grande que la que ya tiene.
La armadura Mark VI resolvió los problemas que tenían sus versiones anteriores. Tiene un sistema de energía mejorado, alimentado por un paquete de fusión más pequeño en la espalda del usuario. Este sistema de protección es mucho más fuerte y carga más rápidamente que el de la Mark V. Además cuenta con un blindaje menos voluminoso pero mucho más denso, con placas aerodinámicas que le otorgan más ventajas en la lucha cuerpo a cuerpo.
Sin embargo, el mayor cambio fue la inclusión de inyectores de biofoam automáticos, este gel es utilizado para rellenar y sellar las heridas automáticamente, aunque este proceso causa un dolor extremo. A pesar del dolor, le permite al Spartan continuar en la batalla sin sufrir sangrado. Pero este método es temporal debido a que el Spartan debe recibir atención médica para evitar complicaciones. Además, el cristal líquido y las capas de gel hidrostático recibieron importantes mejoras con respecto a la versión anterior. La capa de cristal líquido aumenta la resistencia de la armadura en un factor por cinco, además de amplificar el tiempo de reacción de los usuarios por el mismo factor. La capa de gel hidrostático cuenta con un dispositivo de bloqueo hacia abajo, que protege los músculos y las articulaciones de su portador causado por las lesiones de gran impacto.
Además de mejorar los componentes más importantes, la armadura Mark VI ofrece una serie de pequeñas mejoras técnicas en sus componentes, incluidos los de la compensación de retroceso que manejan la información de las armas, cuando un Spartan está disparando un arma en combate estos actuadores manejan un retroceso en el arma sin reducir ni afectar el rendimiento del Spartan en la batalla. También posee un sistema de computación mejorada que controla continuamente las armas biológicas, las funciones y el movimiento a través de monitores de movimiento inteligentes. La tercera etapa en la evolución MJOLNIR, es un completo sistema neural. Una inteligencia artificial acompaña al Spartan para el procesamiento paralelo de la información.
Componentes:
■Dermotraje interior: La parte interna está hecha de un material absorbente de humedad sintético ligado a un ordenador de control del medio ambiente y la interfaz neural del ocupante.
■Casco de comunicaciones integrado: Es uno de los aspectos más vitales del sistema MJOLNIR. Está hecho de titanio y contiene el HUD. Además contiene el equipo necesario para proteger al usuario en condiciones hostiles, tales como filtros para eliminar toxinas, un suministro de oxígeno para proporcionarle aire al Spartan, radio comunicaciones, linterna, entre otros.
■Capa exterior de aleación de titanio: La capa exterior de la armadura MJOLNIR se compone de una aleación de titanio bastante espesa. Este revestimiento cubre el pecho, los brazos, la cadera, las piernas, las pantorrillas, los pies y las manos. Esta aleación es muy resistente y puede soportar un daño significativo, y es casi impermeable a armas de fuego pequeñas. Se necesitan varias rondas de perforantes de blindaje para atravesar la armadura, además la armadura cuenta con una capa de refracción para ayudar a dispersar el calor experimentado por las armas de energía Covenant. Sin embargo, uno o dos impactos directos de cualquier arma de plasma pondrá en peligro el blindaje.
■Traje de nano compuestos de Titanio: Es un traje negro intercalado entre la parte externa de la armadura y el relleno interno. Cuenta con numerosas funciones pequeñas, pero vitales para la seguridad del portador. Este traje esta hecho a base de titanio, por lo que es muy fuerte y al mismo tiempo muy flexible. También sirve como una capa más de protección contra los ataques de balística y esta cubierto con un material resistente al calor para disipar el calor de las armas de plasma.
■Gel hidrostático: La armadura cuenta con una capa de relleno de gel, que regula la temperatura de la armadura y puede cambiar su densidad para ajustarse al cuerpo del portador. Puede ser presurizado a diversos niveles para salvar potencialmente la vida del portador. Los portadores deben ser sometidos a altas fuerzas G o a un impacto de alta velocidad, sin embargo, la sobre-presurización de esta capa de gel puede causar embolias de nitrógeno.
■Capa de cristal líquido: Esta intercalada entre la parte exterior de la armadura y el relleno interior, esta capa actúa como un músculo sintético, lo que le permite al Spartan obtener el doble de su fuerza normal. Esto se debe a que esta capa le proporciona al Spartan la capacidad de levantar 600 kilos de peso, además del promedio normal de un Spartan. Suponiendo que un Spartan tiene un peso promedio de 200 y utilizando la afirmación de Méndez: Los SPARTAN-II pueden levantar tres veces su peso corporal, lo cual por cierto, es casi el doble de la norma debido a su densidad muscular aumentada.[9] La armadura Mark VI tiene una capa mejorada, lo que le permite al Spartan una fuerza 5 veces mayor a la habitual.
■Procesador de memoria: Es una capa relativamente nueva en las armaduras MJOLNIR, introducida en la Mark V, es capaz de albergar una IA. Esta compuesta por el mismo material que el sistema de una IA de una nave, lo que le permite al Spartan tener una IA acompañándolo en la batalla. La IA puede ayudar en la intrusión de software, el hackeo de hardware y el espionaje al captar las charlas de los enemigos.
■Tiras magnéticas porta-armas: Disponible en las Mark IV, V y VI, estas tiras magnéticas son imanes muy pequeños pero poderosos ubicados en la sección de las piernas, la cintura y la espalda de la armadura; es utilizado para mantener cualquier equipo aferrado a la armadura magnéticamente. También incluye un sistema de poderosos imanes en las botas, lo que le permite al Spartan conectarse a una superficie metálica en ambientes de Cero Gravedad, pudiendo activarse y desactivarse a voluntad.
■Escudos de Energía: Utilizado por primera vez en la armadura Mark V y posteriormente refinados en la Mark VI, el dispositivo protector de la energía se invierte de la tecnología Covenant. Sus inicios se remontan al 2532, 40 científicos y técnicos pasarían los próximos 20 años tratando de encontrar un uso para esa tecnología. Durante décadas, los intentos en la formación de grietas en la tecnología de los escudos de energía no pudieron ser concluidos, siendo fracaso tras fracaso. Algunos científicos se dieron por vencidos y creyeron que esa tecnología jamás podría ser utilizada por los humanos. Sin embargo, en algún momento antes del 2552, se hizo un gran avance y por primera vez el UNSC había logrado agrietar los escudos con éxito.
■Sello de presión: Es un componente vital para el sistema MJOLNIR, gracias a este sello se mantiene la estanqueidad del sistema, ya sea bajo el agua o en el espacio. El sello es bastante fuerte y sólo se romperá bajo una presión extrema, tal como en un impacto a alta velocidad o cuando el gel hidrostático ha tenido su máxima presión.
■Inyectores automáticos de Biofoam: Introducido en la Mark VI, estos inyectores son una parte integral de la capacidad de los sistemas que mantienen a un SPARTAN-II en batalla. El Biofoam es un gel médico utilizado para llenar y sellar heridas de forma automática y es utilizado para tratar cualquier infección que pudo ocurrir durante alguna batalla. El proceso es doloroso y su efecto es temporal. El SPARTAN-II tiene que buscar ayuda médica para asegurar su supervivencia (en caso de una herida grave).
■Reactor de fusión: Es la parte más esencial del sistema MJOLNIR, ya que le proporciona energía a todos los equipos de la armadura. Está integrado en la armadura y permite el movimiento casi ilimitadamente. En todas las armaduras MJOLNIR el tamaño del reactor está a la mitad que el reactor de fusión que llevan los Marines.
■Circuitos multiplicadores de fuerza: Estos circuitos se encuentran en toda la armadura, y le permiten al portador aumentar su fuerza, haciendo sus ataques cuerpo a cuerpo mucho más poderosos.
■Circuitos reactivos: Están instalados directamente en la Interfaz Neural del SPARTAN. Amplifican el tiempo de reacción del portador mediante una conexión directa a los pensamientos del portador, haciendo la armadura más fácil de controlar y permitiéndole al SPARTAN ser más eficiente en la batalla.
■Unidad de control: Gestiona la fuente de alimentación de la armadura.
■MJOLNIR Mark VI BIOS: El sistema básico de entrada y salida del sistema, es la interfaz de firmware estándar para la Mark VI.
■Sistema de bloqueo: Protege los músculos y las articulaciones de traumas, protege al portador de las lesiones de alto impacto al utilizar una postura rígida a través de la modificación de la capa de gel hidrostático.
■Sensor de movimiento: Una parte del sensor de movimiento se encuentra en el hombro.
■Sistema de detonación: Este sistema funciona como un mecanismo de auto-destrucción, con el fin de evitar que la armadura de un SPARTAN muerto sea recuperada por los grupos hostiles. Se activa mediante una serie de diez dígitos que sólo los SPARTAN conocen. Cuando se activa produce una sobrecarga en el reactor que quema todo en un radio de diez metros, produciendo después una gran explosión.
La Armadura Potenciada de Asalto MJOLNIR/Mark V fue la quinta versión y la tercera de la serie de MJOLNIR. La Armadura fue usada por los comandos SPARTAN-II y los miembros del Equipo Noble desde el 24 de noviembre del 2551 y estuvo en servicio hasta octubre de 2552, cuando fue sustituida por la Mark VI.
Componentes de la Armadura
■Casco: El Casco MJOLNIR es uno de los aspectos más cruciales en el sistema MJOLNIR. Está hecho de titanio y contiene las principales características como un HUD que enlaza con el cerebro y las manos, y se puede identificar el equipamiento y mostrar información sobre este cuando es recogido por el usuario. Otra característica es el sistema de la interfaz directa a los nervios que se conecta a un implante neuronal SPARTAN-II. Dos chips de procesadores centrales se implantan en el cráneo de los sujetos en la parte trasera de la cabeza. Esto es esencialmente similar a un ordenador con las partes del cerebro humano para la transformación, cuando el conector en la parte posterior de la cabeza están sujetos a los receptores se crea un enlace del cerebro a los sensores a bordo lo que crea el vínculo neuronal necesario para mover el MJOLNIR. El casco también contiene otros equipos para proteger y ayudar al usuario en condiciones hostiles. Esto incluye: filtros para eliminar las toxinas de la atmósfera, un suministro de aire para proporcionar al usuario durante EVA, sensores térmicos y de movimiento, comunicaciones, iluminación de energía solar y equipo de imagen y vídeo. El casco también contiene una entrada para una Inteligencia Artificial, donde el chip de esta se inserta, este situado en la parte posterior del casco.
■Cubierta de Aleación de Titanio Exterior: La capa exterior de la armadura MJOLNIR se compone de una aleación de titanio bastante gruesa. Esta capa cubre el pecho, brazos, cadera, piernas, pantorrillas, los pies y las manos. Esta aleación es muy resistente, puede soportar un daño significativo, y es casi impermeable a los disparos de armas pequeñas. Mientras se usa munición perforante de blindaje se puede atravesar la capa exterior pero puede durar unos cuantos golpes sin dañar la armadura. La capa exterior de todos los trajes MJOLNIR se cubre con un revestimiento de refracción para ayudar a dispersar el calor experimentado de armas de energía Covenant. Sin embargo, uno o dos impactos directos de cualquier arma de plasma pondrá en peligro el blindaje.
■Revestimiento de Nanocompuestos de Titanio: Intercalado entre la armadura externa y el relleno interior hay un grueso traje blindado de color negro. Este cuenta con numerosas funciones, pequeños pero vitales para la seguridad y la supervivencia del usuario. El traje está hecho de un material a base de titanio, lo que es muy fuerte y todavía muy flexible. También sirve como otra capa de protección contra los ataques de balística y se recubre con un material resistente al calor para dispersar el calor de las armas de plasma.
■Gel Hidrostático: Debajo del traje blindado hay una capa de relleno de gel, esta capa de gel regula la temperatura del traje y puede cambiar su densidad para ajustarse a la forma del usuario, la temperatura dentro del traje es controlada por el traje de humedad absorbente debajo de la capa hidrostática. La capa de gel hidrostática también puede ser presurizado a diferentes niveles para salvar la vida potencialmente del portador se este debe ser sometido a altas fuerzas G o un impacto de alta velocidad, sin embargo, sobre esta capa de presurización se pueden causar embolias de nitrógeno.
■Capa Reactiva de Metal líquido Cristalizado: Situado entre la armadura externa y el relleno interior, la capa de cristal líquido del traje se divide en dos secciones que forman la estructura interna del traje. La primera capa contiene el cristal de metal líquido reactivo este metal reactivo aumenta la resistencia, el tiempo de reacción, la movilidad, la velocidad y rendimiento de todo el alrededor físico del SPARTAN-II. La segunda capa es compatible con la inteligencia artificial, en común a nivel molecular y equipado entre las placas exteriores y el relleno interior. Este tipo de memoria de la computadora suele ser equipado a una nave de guerra y como tal, esta capa cuesta más del ochenta por ciento del costo de la armadura MJOLNIR en su construcción y materiales.
■Tiras Magnéticas de Soporte de Armas: Disponible en la Mark IV, Mark V, y Mark VI, las bandas magnéticas son imanes muy pequeños pero potentes colocados en las piernas, la cintura y la espalda del traje y se utilizan para mantener cualquier equipo o cualquier arma con una propiedad magnética. Estos también contienen un sistema de imán en sus botas que le permite a su portador permanecer unido a una superficie metálica en ambientes de Cero Gravedad y se pueden activar o desactivar por el usuario.
■Escudos: Utilizado por primera vez en la Mark V, y luego refinado en la Mark VI, el dispositivo protector de energía es la tecnología de ingeniería inversa del Covenant A partir de 2532 cuarenta científicos y técnicos pasaron los próximos 20 años tratando de hacer algún uso de la tecnología. Durante décadas, los intentos de formación de grietas en su tecnología se habían reunido con fracaso tras fracaso, y algunos se habían dado por vencidos y otros en la comunidad científica creen que la tecnología de escudo de energía nunca podría ser atravesada. Sin embargo, en algún momento antes de 2552 un avance se hizo por primera vez en la UNSC y lo habían atravesado con éxito y mejorado la tecnología.
■Presión de Sellado: El sello de presión es un componente vital para el sistema MJOLNIR, se mantiene bajo el sistema de cierre hermético o en el espacio. El sello es muy fuerte, sólo se puede romper bajo presión extrema, tal como en un impacto de alta velocidad o cuando el gel hidrostático ha sido presionado.
■Puerto Inyector de Biofoam: Los inyectores biofoam en el Mark V es un puerto en el que una fuente directa de BioFoam u otros medicamentos, debe ser administrada a partir de un kit estándar con ayuda militar si es que el usuario resulta herido, ya que este no se sostiene o genera de dentro del traje.
■Reactor de Fusión: El reactor de fusión es la parte más esencial del sistema MJOLNIR, ya que proporciona energía a todos los equipos utilizados por la armadura, el reactor se construye en el traje y permite el movimiento prácticamente ilimitado. El reactor de fusión en todas las versiones de la armadura MJOLNIR es de la mitad del tamaño de un paquete de fusión normal que los Marines convencionales llevan a todas partes.
■Circuito de Duplicador de Fuerza: Situado a lo largo de la armadura, estos sistemas impulsan la fuerza aplicada por el usuario. Ellos hacen que el combate cuerpo a cuerpo sea más fácil, sino también hace que la armadura se adapte, un ligero movimiento puede traducirse en potencialmente dañino si no se realiza correctamente. Por esta razón, sólo es posible para SPARTANs usar esta armadura, como el fortalecimiento de sus cuerpos los hace capaces de soportar el aumento de potencia y velocidad de movimiento, que, en cuerpo humano normal, provocaría que los huesos se rompieran o incluso la muerte debido a los espasmos causados por el dolor de huesos rotos.
■Circuitos Reactivos: Los Circuitos reactivos son sistemas ligados directamente a la interfaz neuronal del SPARTAN. Ellos amplían el tiempo de reacción del usuario mediante la conexión directa a los pensamientos del usuario, por lo que es mucho más fácil de controlar y que permite al soldado ser a la vez más eficiente y tener una mayor tasa de supervivencia en combate.
■Fuente de Suministro de la Unidad de Control: La fuente de suministro de la unidad de control controla la fuente de alimentación de la armadura.
Un grupo de astro biólogos creen que han hayado vida extaerrestre en la estratosfera.
Por sus característias no es posible que sea de origen terrestre.
Esta forma de vida es similar a un alga unicelular, la cual se cree que llegó a la tierra en ua lluvia de estrelas producida este verano.
Lamento no poder dar mas información, pero os incito a que investigueis.
Un saludo.
-23 de octubre de 2310: Primer intento de viaje a la velocidad de la luz, acaba en fracaso al desintegrase la tripulación.
-3 de enero de 2324: Intento con éxito del primer viaje a la velocidad de la luz, el comandante Mark y su tripulación llegan a Marte en 4 minutos con 33 segundos.
-26 de septiembre de 2325: La nave Imperio Infinito sufre un fallo en los motores de luz, la mitad de la nave es transportada a un destino desconocido, el resto queda orbitando al rededor de Saturno. El gobierno de la UPA prohíbe os viajes a velocidades lumínicas.
-4 de noviembre de 2430: El científico Nikolay Záitsev, publica su teoría de cómo plegar el espacio.
-5 de diciembre de 2455: Se crea el primer motor Záitsev, capaz de plegar el espacio.
-27 de agosto de 2463: Se realiza la primera prueba de viaje por el espacio plegado con la sonda New Orizon. Se pierde el contacto con la sonda.
-7 de agosto de 2465: Se realiza la segunda prueba de viaje por el espacio plegado con la sonda New Orizon II. La sonda llega a Júpiter en tres millonésimas de segundo.
- 6 de marzo de 2598: La sonda Hope VII descubre un planeta con atmósfera y agua líquida similar a la Tierra en una órbita de la estrella Al Anz, en la constelación de Auriga, no hay indicios de vida, se le bautiza como New Earth.
-22 de junio de 2623: Se manda un modelo de IA 234C al planeta New Earth.
-17 de septiembre de 2623: El modelo de IA 234C enviado planeta New Earth descubre vida animal en la desembocadura de un rio. Al animal similar a un anfibio terrestre se le dio el nombre de Loccus Oael.
-Siglo XXVIII: se realiza la expansión por los planetas descubiertos, creando colonias. Se descubren nuevas especies basadas en el carbono, estas parecen primitivas. Algunas colonias son agrarias, como es el caso e Megrez v, planeta que orbita a la estrella Megrez, en la constelación de la Osa Mayor, a estas colonias se les envía IAs de nueva generación a finales de siglo. En la tierra se unen todos los países formando la Unión de Naciones Terrestres.