halo

martes, 29 de julio de 2014

Miembros del clan Cruzada Fantasmal

   Por anteriores entradas de mi blog conoceréis al clan Cruzada Fantasmal, presente en Halo y Destiny, pero va siendo hora de conocer un poco a sus miembros.



RIP 1


Lucas

Spartan


Líder del clan y uno de sus fundadores, es el piloto de vehículos terrestres del grupo, sus mejores armas son el DMR y e francotirador. No sabes por donde vendrá.




RIP 2


Angel

Spartan

Uno de los fundadores del grupo, sus armas el francotirador, la mágnum y el DMR. Durante la batalla saltará como un conejo.


RIP 3

ESENCIAL LOKO

Mario

Spartan

Matará al que se le ponga por delante, sus armas suelen ser el rifle de asalto y la DMR. No me metería con él, su objetivo es lo primero, pero pateará traseros para conseguirlo.


RIP 4

Diego


Spartan

Todo un misterio.


RIP 5

Loqendo Snipier

Daniel
Spartan

Su nombre de perfil lo dice todo, es un tirador nato. Sus armas son el DMR y el francotirador. El chinche y el competitivo del equipo. Puno.


RIP 6

TypedCub41

David
Spartan


Mata sin saber como. sus armas favoritas son el Rifle de asalto y la espada de energía.
Su personaje de Destiny se parece a Aznar.


RIP 7

HeldA38

Rafael
Yo
Spartan

Me gusta cualquier arma pero en especial el DMR y cualquier granada. Dicen que no me cambio mi armadura ¿por qué?. Detesto el bloqueo de armadura y a los camperos.


RIP 8

Jkxld99

Pablo

Spartan


La última adquisición del clan. Le gusta el DMR y la escopeta. Derrocha swag, y con eso se dice todo.




Los datos de las armas se refieren a Halo Reach.


Cabe mencionar que hay un farsante que se ha puesto como etiqueta RIP 9 y es un niño rata, estamos yendo a cazarlo.

Todavía hay espacio para un miembro más, ¡únete!.



viernes, 25 de julio de 2014

sábado, 19 de julio de 2014

Clan Cruzada Fantasmal (Halo)

   Un clan resurge de sus cenizas, un clan que nunca abandona una partida, uno que acepta retos difíciles, se trata del clan Cruzada Fantasmal, llamado así porque si eres el adversario morirás sin saber donde están.

La etiqueta de servicio del clan es RIP, cada uno lleva un número asociado, excepto en halo 3, aunque estos no se corresponden a la cadena de mando o al orden de llegada, a excepción de los líderes cuyos números son 1 y 2.

Actualmente se admiten dos miembros más, teniendo en cuenta que el clan es español (aunque se aceptan personas de diferentes nacionalidades), preferiblemente los miembro deben utilizar micrófono y conectarse una vez a la semana como mínimo, y puede unirse a cualquier juego de halo.





Si deseas alistarte pon un comentario o mándame un mensaje. A si que ¿a qué esperas?



sábado, 28 de junio de 2014

HALO 2 ANNVERSARY TAMBIEN EN ESPAÑOL

Si quieres que halo the master chief collection y halo 5 salgan en español (de España) vota aquí:

https://xbox.uservoice.com/forums/251647-gaming-achievements/suggestions/6083567-halo-2-anniversary-con-nuevo-doblaje-en-castellano 


Los de 343 no quieren doblar halo en España pero si en otros países.

miércoles, 11 de junio de 2014

El Inquisidor saldrá en Halo Guardians

Todo apunta a que el Inquisidor saldrá en el próximo Halo después de que en la E3 pudiésemos ver el trailer de Halo: the Master Chief collecton, en el que además del espartan 117 podemos ver al espartan de la portada de Halo Guardians, pero lo mas curioso del vídeo es que durante unos segundos del final podemos ver al Inquisidor cuando este nuevo personaje se da la vuelta, y más claramente cuando se refleja en el visor del casco del nuevo espartan al final (no confundir con el casco del Jefe Maestro que también sale al final).
Esto nos hace pensar que el nuevo espartan tiene algo que ver con el inquisidor que tras nuevas imágenes podemos confirmar el regreso de los élites a multijugador, de los subfusiles, de los mapas clásicos y de la acción de recoger armas en dos manos vistas ya en halo 2 y 3.
 Os dejo con el vídeo, recordando que las escenas del Inquisidor salen en los minutos 1:25 y 1:29.


Aquí también os dejo ds vídeos del multijugador:



lunes, 9 de junio de 2014

Un ordenador logra superar por primera vez el test de Turing

Un 'superordenador' capaz de 'chatear' como un niño de 13 años se ha convertido en la primera máquina que ha superado el llamado test de Turing. En un experimento llevado a cabo en la Royal Society de Londres, se utilizaron cinco ordenadores para intentar comprobar si podían engañar a varias personas, haciéndoles creer que eran seres humanos de carne y hueso durante una conversación con mensajes de texto.
Esta prueba fue concebida en 1950 por el gran matemático y pionero de la informática Alan Turing, quien afirmó que si una máquina no podía distinguirse de un ser humano, se demostraría que era capaz de "pensar". Desde entonces, el test de Turing -un hombre que contribuyó de manera decisiva a la victoria aliada durante la Segunda Guerra Mundia, ya que logró descifrar los códigos utilizados por los nazispara enviar mensajes encriptados-, se ha considerado la prueba clave para comprobar que un ordenador posee 'inteligencia artificial'.
Hasta ahora, ninguna máquina había superado esta prueba, que requiere que el 30% de sus interlocutores humanos crean que están hablando con otra persona durante conversaciones (mediante intercambios de textos) de cinco minutos.
Pero según informa la Universidad de Reading en un comunicado, el programa informático 'Eugene Goostman', diseñado para simular el cerebro de un niño de 13 años, logró convencer por primera vez al 33% de sus interlocutores humanos que era una persona.
"En el campo de la inteligencia artificial, no hay ningún hito más icónico y controvertido que el test de Turing. Es muy apropiado que semejante acontecimiento se haya logrado en la Royal Society de Londres, la gran sede de la ciencia británica y el escenario de muchos de los grandes avances en la historia del conocimiento humano a lo largo de los siglos. Este hito quedará como uno de los avances más emocionantes en la historia de la ciencia", ha declarado el profesorKevin Warwick, de la Universidad de Reading, uno de los organizadores del experimento.
La máquina 'inteligente' fue diseñada por Vladimir Veselov, un informático de origen ruso que trabaja en Estados Unidos, y el ucraniano Eugene Demchenko, que vive en Rusia.
"Es un logro impresionante para nosotros, y esperamos que fomente el interés por la inteligencia artificial y los chatbots [programas informáticos capaces de mantener conversaciones con personas]", ha declarado un emocionado Veselov.
Warwick ha reconocido que en el pasado, anteriores experimentos supuestamente habían logrado demostrar que otras máquinas podían "pensar", pero ha puesto en duda su validez: "Nuestro experimento se realizó con más pruebas simultáneas comparativas que nunca, se verificó de forma independiente y las conversaciones no tenían ninguna restricción. Un auténtico test de Turing no fija las preguntas o temas de conversación antes de que se realice la prueba. Por tanto,estamos muy orgullosos de poder afirmar que el test de Turing se ha superado por primera vez".
El científico británico considera que la existencia de ordenadores con una inteligencia artificial tan notable podría tener importantes "implicaciones para la sociedad" tanto positivas como negativas, ya que podría elevar el riesgo del "cibercrimen".
El experimento en la Royal Society tuvo un especial valor histórico, ya que se llevó a cabo precisamente cuando se cumplía el 60º aniversario de la muerte de Turing, considerado el 'padre' de la informática moderna.
Sin embargo, a pesar del entusiasmo con el que los autores del experimento han presentado sus resultados, algunos expertos ya lo han puesto en duda. La revista New Scientist, por ejemplo, ha publicado un análisis muy crítico titulado 'El "éxito" del test de Turing no es todo lo que parece'.
"El test de Turing se ha convertido en un símbolo de la inteligencia de las máquinas, pero este nuevo experimento sólo ha comprobado la capacidad de las máquinas para chatear. Sin embargo, las personas son capaces de mucho más. La inteligencia humana va mucho más allá del chateo", concluye el comentario de New Scientist.